La CDBT colabora con la Administración Autonómica, las corporaciones locales, asociaciones y ciudadanos. Implementamos proyectos y actividades que favorezcan la defensa del bosque, el conocimiento del habitat y la transición hacia modelos de desarrollo energético más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente
"Algo se mueve en nuestro Bosque"...... así comenzaba una artículo que nuestro desaparecido compañero Marcos Perez escribió en el periódico "L'Eliana 2000" en febrero de 1995, Muchos años han pasado, muchas cosas se han hecho, pero nuestros objetivos siguen siendo los mismos: "preservar y defender el Bosque Metropolitano de las Riberas del Turia para las futuras generaciones"
Jornada en L'Eliana sobre "Efecto de la DANA sobre el Parque Natural".
Dentro del programa "Unisocietat" la Universitat de Valéncia organiza en colaboración de la Coordinadora (CDBT) y el Ayuntamiento de L'Eliana una jornada de reflexión y pensamiento sobre el efecto de la DANA en el PNT.
lugar: Sala Almudena Grandes en el Centro Sociocultural de L'Eliana.
17:30h Inauguración
17:45h Javier Armengol Diaz. Catedrático de Microbiología y Ecología.
Conferencia: “Avenidas en rios mediterráneos: el caso del Turia”
18:15h María José Estrela Navarro. Catedrática de Geografía.
Conferencia: ”Cambio climático: Amenazas y escenarios de riesgo en Valencia”.
18:45h Sergio Esparza Rico. Ingeniero Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de L’Eliana.
Conferencia: Efectos de la DANA en el municipio.
19:15h Mesa redonda: “Presente y futuro del Parque Natural del Turia”
Moderador: Angel Morales-Rubio. Catedrático de Química Analítica.
Javier Armengol Diaz. Catedrático de Microbiología y Ecología.
María José Estrela Navarro. Catedrática de Geografía.
Sergio Esparza Rico. Ingeniero Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de L’Eliana.
20:00h Clausura.
Plantación de árboles de ribera en el Parque Natural del Turia.
💚Tras la demanda de la ciudadanía en colaborar en una plantación de árboles en las riberas del Turia tras la DANA, la 🌳Coordinadora ha planteado dicha actividad. Sin embargo, ha sido muy difícil localizar el sitio posible. Finalmente, Parque Natural del Turia de la GVA nos da la ubicación para el sábado📆 22 a las ⏰10:30 en la📍 Pea (Vilamarxant).
Por ello, os convocamos 💪para plantar un árbol en la Pea. Os esperamos.💚💚🌳
La ubicación para aparcar es: 🔗 https://maps.app.goo.gl/2qer3DLnwBvrEztD6?g_st=iw
La ubicación para la plantación es: 🔗 https://maps.app.goo.gl/LYKasLwADSqPYNcB9?g_st=iw
Jornada en Pedralba sobre "Efecto de la DANA sobre el Parque Natural".
Se suspende la jornada el día 6 y se traslada al día 13 de marzo a la misma hora.
Dentro del programa "Unisocietat" la Universitat de Valéncia organiza en colaboración de la Coordinadora (CDBT) y el Ayuntamiento de Pedralba, una jornada de reflexión y pensamiento sobre el efecto de la DANA en el PNT y en Pedralba.
lugar: Salon de Plenos del Ayuntamiento.
17:30h Inauguración
17:45h Javier Armengol Diaz. Catedrático de Microbiología y Ecología.
Conferencia:“Avenidas en rios mediterráneos: el caso del Turia”
18:15h María José Estrela Navarro. Catedrática de Geografía.
Conferencia:”Cambio climático: Amenazas y escenarios de riesgo en Valencia”.
18:45h Andoni León Sáenz, Alcalde de Pedralba. Conferencia: Efectos de la DANA en el municipio.
19:15h Mesa redonda: “Presente y futuro del Parque Natural del Turia”
Moderador: Angel Morales-Rubio. Catedrático de Química Analítica.
Javier Armengol Diaz. Catedrático de Microbiología y Ecología.
María José Estrela Navarro. Catedrática de Geografía.
Andoni León Sáenz, Alcalde de Pedralba.
20:00h Clausura.
SÁBADO DE BASURALEZA 1 DE MARZO - L'ELIANA
La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia en colaboración con el Ayuntamiento de L'Eliana, Caixa Popular, Cruz Roja y Parque Natural del Turia, celebraremos, el sábado día 1 de Marzo, el Día Mundial de la Naturaleza
Una jornada de concienciación ciudadana sobre la naturaleza, el medio ambiente y la sostenibilidad ambiental, Una mañana en familia y amigos donde recogeremos basuraleza del Barranco de Mandor, almorzaremos y pasaremos una agradable jornada. El punto de encuentro será Tr.ª Rosales 1, 5, 46183 La Eliana.
El programa:
11:00 horas, concentración de los asistentes en el punto de encuentro, bosque bienvinguda, detras de residencia de día
11:15 horas, Presentación de las actividades y presentación del Día Mundial de la naturaleza, charla de los técnicos del PNT
11:30, formación de los grupos, entrega de información, guantes, chapas de la CDBT, bolsas de basura y asignación de áreas para acometer la recogida de Basuraleza.
12.30, sobre esta hora, retornaremos al punto de partida y almorzaremos para reponer fuerzas, mientras, pesaremos los residuos recogidos.
13.00, Finalización de la jornada.
Es necesario inscribirse en la actividad indicando el número de personas que acudiréis al acto.
Jornada en Vilamarxant sobre "Efecto de la DANA sobre el Parque Natural".
Dentro del programa "Unisocietat" la Universitat de Valéncia organiza en colaboración de la Coordinadora (CDBT) y el Ayuntamiento de Vilamarxant, una jornada de reflexión y pensamiento sobre el efecto de la DANA en el PNT y en Vilamarxant.
lugar: Salon de Plenos del Ayuntamiento.
17:30h Inauguración
17:45h Javier Armengol Diaz. Catedrático de Microbiología y Ecología.
Conferencia:“Avenidas en rios mediterráneos: el caso del Turia”
18:15h María José Estrela Navarro. Catedrática de Geografía.
Conferencia:”Cambio climático: Amenazas y escenarios de riesgo en Valencia”.
18:45h Julio Zarzo Escrich. Concejal de medio ambiente, parques naturales, agricultura y desarrollo rural de Vilamarxant.
Conferencia: Efectos de la DANA en el municipio.
19:15h Mesa redonda: “Presente y futuro del Parque Natural del Turia”
Moderador: Angel Morales-Rubio. Catedrático de Química Analítica.
Javier Armengol Diaz. Catedrático de Microbiología y Ecología.
María José Estrela Navarro. Catedrática de Geografía.
Julio Zarzo Escrich. Concejal de medio ambiente, parques naturales, agricultura y desarrollo rural de Vilamarxant.
20:00h Clausura.
Día del Arbol. Plantación de árboles en la Masía de Traver. a las 11h.
El Parque Natural del Turia, junto al Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia y Cáritas Riba-roja de Túria, os invitan a participar en una jornada enmarcada en la celebración del Día del Árbol 2025.
En este espacio natural protegido la ribera del río ha sufrido numerosos impactos a lo largo de la historia, que han concluido en una pérdida de bosque de ribera a favor de especies exóticas invasoras, que han mermado la calidad ecológica de este ecosistema. La DANA de octubre de 2024 provocó un deterioro importante en la vegetación de la ribera, mediante estás plantaciones se ayudará a que la regeneración sea mucho más rápida.
Durante la jornada podremos conocer de primera mano cómo se encuentra la ribera actual del río Turia. Después realizaremos una plantación de especies vegetales autóctonas propias de la zona para la mejora nuestro bosque de ribera ¿Te apuntas?
Día: sábado 1 de febrero de 2025
Hora de inicio: 11:00 h
Lugar: Plátano Monumental Masia de Traver (Riba-roja de Túria)
Duración aproximada: Aprox. 2-3 horas
Inscripción: parque_turia@gva.es
Sábado de Basuraleza en la Vallesa (la Canyada-Paterna)
La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia en colaboración con el Ajuntament de Paterna, Caixa Popular, Cruz Roja y Parque Natural del Turia, celebramos, el sábado día 25 de enero, el día mundial de la educación ambiental.
Una jornada reflexión y concienciación ciudadana sobre la importancia de la naturaleza, el medio ambiente y su sostenibilidad, Una mañana en familia y amigos donde recogeremos basuraleza en la Vallesa y disfrutaremos del bosque mediterraneo el Parque Natural del Turia.
El programa será:
11:00 horas, concentración de los asistentes en el punto de encuentro (antigua parada de metro de la Vallesa
11:15 horas, Presentación de las actividades para 2025 y presentación del Día Mundial de la educación ambiental.
11:30, formación de los grupos, entrega de información, guantes, chapas de la CDBT, bolsas de basura y asignación de áreas para acometer la recogida de Basuraleza.
12.30, sobre esta hora, retornaremos al punto de partida y almorzaremos para reponer fuerzas, mientras, pesaremos los residuos recogidos.
13.00, Finalización de la jornada.
Es necesario inscribirse en la actividad indicando el número de personas que acudiréis al acto.
Jornada en Quart de Poblet sobre "Efecto de la DANA sobre el Parque Natural".
Dentro del programa "Unisocietat" la Universitat de Valéncia organiza en colaboración de la Coordinadora (CDBT) y el Ayuntamiento de Quart, una jornada de reflexión y pensamiento sobre el efecto de la DANA en el PNT y en Quart de Poblet.
17:30h Inauguración
17:45h Javier Armengol Diaz. Catedrático de Microbiología y Ecología.
Conferencia: “Avenidas en rios mediterráneos: el caso del Turia”
18:15h María José Estrela Navarro. Catedrática de Geografía.
Conferencia:”Cambio climático: Amenazas y escenarios de riesgo en Valencia”.
18:45h Cristina Mora Luján. Alcaldesa de Quart de Poblet
Conferencia: Efectos de la DANA en el municipio.
19:15h Mesa redonda: “Presente y futuro del Parque Natural del Turia”
Moderador: Angel Morales-Rubio. Catedrático de Química Analítica.
Javier Armengol Diaz. Catedrático de Microbiología y Ecología.
María José Estrela Navarro. Catedrática de Geografía.
Cristina Mora Luján. Alcaldesa de Quart de Poblet
20:00h Clausura.
Actividad en el bosque de la Vallesa organizada por el Parque Natural y la Coordinadora.
Durante esta jornada revisaremos las cajas nido instaladas en el monte de la Vallesa, tomaremos datos de ocupación y las prepararemos para una nueva temporada de cría de cara a la próxima primavera. Podrás conocer algo más de cerca las aves insectívoras que habitan en este espacio natural protegido, sus problemas de conservación y las medidas que están en marcha para la protección de sus poblaciones. ¿Nos echas una mano?
• Día: Sábado 18 de enero de 2025.
• Hora de inicio 10:30 h.
• Lugar de encuentro: La Vallesa en Riba-roja de Túria, el punto de encuentro se facilitará a las personas inscritas.
• Duración aproximada de la jornada: Aprox. 3 horas.
• Avisos: Actividad gratuita. Plazas limitadas. Inscripción previa necesaria
• Inscripción: parque_turia@gva.es/ 96 271 87 15 - 660 127 250 Preferentemente por e-mail indicando los siguientes datos:
o Nombre completo de la persona responsable.
o Número de participantes (edad de los niños en su caso).
o Teléfono móvil.
Plantación de árboles en la ribera del Turia organizada por Serà Horta Sud 2030 (Fundació Horta Sud)
"El pròxim 9 de novembre, la I Jornada de plantació i neteja a les riberes del Túria.
🕙 Començarà a les 10 del matí i durarà fins la 1 del migdia, i hi haurà esmorzar 🥪 per a totes les persones participants.
🌳 En la jornada plantarem i netejarem dividits en grups, sota el guiatge de la Coordinadora de Boscos del Túria (CDBT).
‼️ Per logística dels grups l'assistència és limitada, i és imprescindible inscripció obligatòria omplint el formulari que es troba a bit.ly/inscripció_jornada"
SABADO DE BASURALEZA.
El sábado 19 de octubre celebramos el día mundial de la protección de la naturaleza con un día de BASURALEZA.
Como siempre la cita es a las 10:30, está vez en el centro de visitantes del PNT en Vilamarxant.
El programa será:
10:30 horas, concentración de los asistentes en el punto de encuentro
11:00 horas, una pequeña charla para celebrar el Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, impartida por los técnicos del PNT.
11:15, formación de los grupos, entrega de información, guantes, chapas de la CDBT, bolsas de basura y asignación de áreas para acometer la recogida de Basuraleza
12.30, sobre esta hora, retornaremos al punto de partida y almorzaremos para reponer fuerzas, mientras, pesaremos los residuos recogidos.
13.00, Finalización de la jornada.
Es necesario inscribirse en la actividad indicando el número de personas que acudiréis al acto.
Inscripción en:
http://www.coordinadorabosquesturia.org/inscripcion
“La anguila al mar-La angula al Turia”. V Edición.
"La Universitat de València, a través del programa Universitats Estacionals del Vicerectorat de Cultura i Societat, en colaboración con el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria organiza la 5ª edición de la jornada “la anguila a la mar - la angula al Turia”. Jornada centrada en la especie Anguilla anguilla que continúa amenazada por la degradación persistente de su hábitat.
En el Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) del Parque Natural del Turia se pone de manifiesto la necesidad de la renaturalizar el tramo final del rio Turia y de conectarlo con el mar con una lámina de agua permanente. Es evidente que, para asegurar la supervivencia de esta especie tan emblemática para la cultura valenciana, la conexión del Turia con el mar es vital: Las anguilas adultas fecundadas en las aguas dulces vuelven al mar y viajan durante meses al Mar de los Sargazos, donde pondrán los huevos. Las larvas nacidas volverán, en un viaje de un par de años, hacia las costas y desembocaduras de los rios, donde se convertirán en angulas, para conquistar de nuevo los cauces fluviales y así cerrar su ciclo vital.
En esta edición se hablará de la cria en cautividad como forma de repoblación y de la necesidad de restauración y renaturalización de los cauces fluviales para que la especie pueda volver a remontar los rios valencianos desde el mar."
PROGRAMA
0:30 h. Inaguración de la jornada
11:00 h. Avances de la plataforma “L’anguila al mar - l’angula al Túria”
Ángel Morales Rubio
Profesor C.U. de Química Analítica (UV) y presidente de la CDBT
11:15 h. Conferencia: “Cria de anguilas en circuito cerrado”
Rodolfo Barrera
Dr. en Veterinaria, especialista en acuicultura.
12:15 h. Suelta de anguilas en el Parque Natural del Túria.
13:30 h. Clausura.
INSCRIPCIÓN: http://links.uv.es/w2e0IP8
Jornada "La Canyada Viu i Conviu"
Unas cuantas asociaciones de la Canyada han estado preparando durante los últimos meses la Jornada de Convivencia Vecinal ‘Vive y convive’, que se celebrará el próximo sábado día 28 de septiembre desde las 9:30 hasta las 24:00.
Por la mañana hay exhibición de Taichi, juegos y gymkana en el parque; y una feria de asociaciones en la Plaza Puerta del Sol donde estará la CDBT, por la tarde/noche actuaciones de nuestros artistas locales. Adjuntamos el cartel-programa. ¡Todo el mundo está invitado!
Riegos en Parque Natural del Turia
A lo largo de los meses de julio, agosto y septiembre, debido a la escasa lluvia y al intenso calor, se estan realizando riegos de apoyo a las plantaciones de árboles de ribera en diferentes zonas del parque. En general, los riegos se hacen un día a la semana por zona. Hay zonas que por su extensión no es posible realizar el riego en un día y hay que regresar para terminarlo..
Sin embargo, esto lo podemos hacer cuando el riesgo de incendio es no extremo, cosa que ha sucedido durante varios semanas, lo que nos ha obligado a incrementar la intensidad de riesgo en la misma semana en varias zonas.
Las partidas sobre las que estamos actuando este verano son: La Masía de Traver, Mas d'Escoto, La Botaia, Puente de Madera en la Botaia.
Se puede seguir la actividad en el instagram de la CDBT.
LA NOCHE ES NECESARIA: EL CIELO DEL PARQUE NATURAL DEL TURIA
Jornada de concienciación sobre la contaminación lumínica y observación astronómica.
El próximo 21 de junio el Parque Natural del Turia en colaboración con el Ayuntamiento de Gestalgar, la Universitat de València, Coordinadora en defensa de los bosques del Turia y Cel Fosc, os invitamos a participar en una jornada de concienciación para dar a conocer un fenómeno aún desconocido por parte de la sociedad: “la contaminación lumínica”. La jornada consistirá en una ponencia (19:30) impartida por el Dr. Ángel Morales Rubio, perteneciente al departamento de Química Analítica y por el Dr. Enric Marco del departamento de Astronomía y Astrofísica, ambos de la Universitat de València, en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Gestalgar. Posteriormente (21:00) nos desplazaremos en coche a una zona apartada del casco urbano (aproximadamente 4 km.) donde se hará una breve pausa para cenar y se llevará a cabo una observación astronómica del cielo mediante telescopios.
Datos de la actividad:
• Día: viernes 21 de junio de 2024.
• Hora de inicio: 19:30 h
• Lugar de encuentro: Salón de actos de la Casa de la Cultura de Gestalgar.
• Duración aproximada: 5 h
• Avisos: Actividad gratuita. Plazas limitadas. Inscripción previa necesaria
• Inscripción: parque_turia@gva.es/ 96 271 87 15 - 660 127 250.
Actividad de educación ambiental con el Colegio Helios de L'Eliana
El martes 18, voluntarios de la Coordinadora celebraron en el centro de interpretación del PNT una jornada de basuraleza y concienciación medioambiental con los jóvenes escolares del colegio Helios de L'Eliana. Desde las 11 de la mañana, hora que ha comenzado la jornada, se ha explicado a los jóvenes los valores que nos aporta la naturaleza, la importancia de cuidar los espacios naturales y como la acción humana altera estos espacios y sus consecuencias.
Los técnicos del parque, Diana e Isaac han ido contando y explicando sobre que significa la sostenibilidad, como se debe actuar en la naturaleza, porqué del reciclaje y muchas cosas más. A continuación se han recogido residuos alrededor de la casa de madera del PNT en Vilamarxant y finalmente se ha almorzado en este entorno tan espectacular que tenemos en el Parque Natural del Turia.
Una jornada de educación que transmite valores medio ambientales a los jóvenes, los educa y prepara hacia un futuro ambiental incierto.
Una buena actividad programada por la dirección del Colegio Helios. Enhorabuena.
"Sábado de Basuraleza" en San Antonio de Benageber. Sábado 8 de junio a las 10:30h. Zona de las Trincheras de "La Inmediata"
La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia en colaboración con el Ayuntamiento de San Antonio de Benageber (SAB),, Caixa Popular, Cruz Roja y Parque Natural del Turia, celebramos, el sábado día 8 de Junio, el Día Mundial del Medio Ambiente.
Una jornada reflexión y concienciación ciudadana sobre la importancia de la naturaleza, el medio ambiente y su sostenibilidad, Una mañana en familia y amigos donde recogeremos basuraleza en SAB, veremos las Trincheras de la Línea "la Inmediata" situada en San Antonio de Benageber, almorzaremos y pasaremos una agradable jornada.
El punto de encuentro será a la altura del Carrer Falcó, 95. San Antonio de Benagener.
Comenzaremos a las 10:30 y su duración será de aproximadamente 2 horas y media.
Día Mundial del Medio Ambiente con las Asociaciones de Salud Mental: AFEMPES y PRISMA
La Coordinadora del Bosque celebra el día mundial del medio ambiente, con las voluntarias y voluntarios de salud mental, en una jornada de riego en Mas d'Escoto en Riba-roja de Túria.
En un momento en que las necesidades hídricas de las plantaciones de los árboles de ribera son vitales para su supervivencia debido al calor extremo que ya se está produciendo en el Parque Natural del Turia.
VII Feria de las Asociaciones de Riba-roja de Túria.
La inauguración será el sábado a las 18:00 h. en la explanada de la antigua Fabrica de la Pols.
El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, a través del área de Transparencia, Gobierno Abierto y Participación Ciudadana y Transparencia, apuesta por la realización de esta feria considerando que este tipo de eventos suponen una buena ocasión y oportunidad para que la población disfrute de nuestro tejido asociativo y den a conocer al municipio el trabajo y las acciones que realizan las distintas asociaciones, entidades ciudadanas y clubes deportivos.
La Coordinadora del Bosque, como todos los años, pone una carpa junto a Ecoriba y el Parque Natural del Turia para acercar, divulgar y dar a conocer a la ciudadanía las actividades que se realizan en el parque Natural. Os esperamos.
"Sábado de Basuraleza". Sábado 18 de mayo en la Canyada (Paterna)
La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia (CDBT) en colaboración con el Ayuntamiento de Paterna,, Caixa Popular, Cruz Roja y Parque Natural del Turia, celebramos, el sábado día 18 de Mayo, el Día Mundial del Reciclaje.
Una jornada de concienciación ciudadana sobre la importancia del reciclaje, la naturaleza, el medio ambiente y su sostenibilidad, Una mañana en familia y amigos donde recogeremos basuraleza del Barranco del Rubio, almorzaremos y pasaremos una agradable jornada.
El punto de encuentro está a la altura del: Carrer Barranco del Rubio 135, La Canyada (Paterna).
10:30 Concentración de los asistentes en el punto de encuentro.
11:00 Una pequeña charla para celebrar el Día Mundial del Reciclaje impartida por los técnicos del PNT.
11:15 Formación de los grupos, entrega de información, guantes, chapas de la CDBT, bolsas de basura y asignación de áreas para acometer la #LIMPIEZABARRANCOSTURIA
12:30 Sobre esta hora, retornaremos al punto de partida y almorzaremos para reponer fuerzas mientras pesaremos los residuos recogidos.
13:00 Finalización de la jornada.
Feria del Comercio en Riba-roja de Túria.
Como va siendo tradicional la Coordinadora del Bosque (CDBT) participa en Riba-roja en la Feria del Comercio el próximo 4 y 5 de mayo.
"La Feria de Comercio de Riba-roja, no sólo es una exposición de artículos ofrecidos en los comercios al por menor de Riba-roja sino que, además, es una manifestación cultural y atracción lúdica que por ahora, se ha convertido en uno de los acontecimientos más importantes de nuestra localidad, posicionando el comercio en el lugar que le corresponde, siendo referente de la comarca e incluso de la Comunidad Valenciana."
La feria estará abierta:
• Sábado, 4 de mayo de 2024, Inauguración oficial XXII Feria del Comercio a las 18.00 h. y hasta las 22:00h.
• Domingo, 5 de mayo de 2024, desde las 11.00 a 14.00 horas y desde las 17.00 a las 21.00.
Os esperamos!
Visita guiada a las trincheras de la línea defensiva de la Inmediata situadas en la zona de la Vallesa.
El sábado 27 de abril realizamos una visita guiada por el investigador e historiador Pep Durban a las Trincheras de la línea defensiva de la Inmediata. Línea Puig-Carasoles.
El punto de encuentro es en el apeadero del metro de Entrepinos (línea 2 ) a las 10:30 horas.
La zona a visitar esta situada en el Parque Natural del Turia en la Vallesa y en San Antonio de Benageber. La visita se enmarca en la reivindicación que la CDBT presentó ante la Generalitat Valenciana, en ella se demando que este patrimonio cultural sea declarado como Bien de Interes Cultural (BIC). Un patrimonio protegido por la ley de patrimonio valenciana.
Limpiando la Ribera del Turia.
Con motivo de la celebración del día de la Tierra, el Parque Natutural del Turia organiza en colaboración del colegio Iale de L'Eliana, la Coordinadora del Bosque (CDBT) y el proyecto Libera una jornada de limpieza y recogida de residuos en el parque.
Sábado 20 de abril, a las 10:00 horas en el Centro de Visitantes del parque en Vilamarxant. La duración de la actividad será entre 2 y 3 horas.
Es necesario inscribirse en la actividad en el emaI: parque_turia@gva.es indicando: el número de personas, nombre y apellidos, población y email.
Para más información llamar al 660127250
Recomanacions: Per a esta activitat portar roba i calçat adequats, aigua, esmorzar, gorra i crema solar.
Sembrando Cariño.
Con nuestros compañeros de AFEMPES Salud-mental hemos ido un año más a enseñar a nuestros pequeños el amor por la naturaleza. Esta vez ha sido en el colegio "Almassil" de Mislata. Hemos hablado del cuidado de los bosques, las plantas y de los animales. Les hemos enseñado a plantar semillas de tomates, garbanzos, acelgas.. Una mañana excepcional, donde hemos sembrado el cariño hacia la naturaleza.
Clareos en la Vallesa ( Paterna). Parque Natural del Turia
Se continuan haciendo labores para fortalecer la Pinada de la Vallesa, con el colectivo de AFEMPES y la CDBT, Hoy hemos tenido la visita del grupo de Vigilancia Forestal de Paterna con su jefe Sr.Palomares, las tareas de éste grupo consisten en la vigilancia de la Vallesa y recogida de desechos urbanos, que incivic@s ciudadan@s abandonan por el entorno del Barranco del Rubio
Riego en la Masía de Traver (Riba-roja de Túria).
Ante la escasez de lluvia, Ecoriba y la Coordinadora del Bosque (CDBT) va a realizar nuevamente un riego a los árboles plantados el dia 3 de febrero en la zona de la Masía de Traver. Es un riego imprescindible para que los árboles plantados muevan en estos momentos de inicio de la primavera. La importancia de eliminar la caña "Arundo Donax" va acompañada de la plantación de árboles de ribera y posterior riego para que crezcan. Mantener un riego habitual, ante la baja pluviometria que tenemos en la Comunidad Valenciana y concretamente alrededor del Parque Natural del Turia, es imprescindible para su desarrollo y efectividad del programa de plantación que se está desarrollando en el parque natural.
Actividad de Recogida de residuos organizada por PRISMA,
"Desde PRISMA estamos muy concienciados con el cuidado del medio ambiente. Es por ello que nos hemos unido, mediante la organización de un punto de recogida de residuos, al proyecto “LIBERA, unidos contra la basuraleza”. La recogida será este próximo 13 de marzo desde las 11 horas en el Área recreativa del rio Turia L'Explanada, Riba-Roja.
Para esta actividad contaremos con la participación de AFEMPES y la coordinación del bosque de Rio Turia así como la presencia del coordinador de EcoRiba, el concejal de medio ambiente y servicios sociales de Riba-roja."
"Sábado de Basuraleza" 2 Marzo a las 10:30 en el Barranco de Mandor, L'Eliana.
La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia en colaboración con el Ayuntamiento de L'Eliana, Caixa Popular, Cruz Roja y Parque Natural del Turia, celebraremos, el sábado 2 de Marzo, el Día Mundial de la Naturaleza.
Una jornada de concienciación ciudadana sobre la naturaleza, el medio ambiente y la sostenibilidad ambiental, Una mañana en familia y amigos donde recogeremos basuraleza.
El Programa será:
10:30 Concentración de los asistentes en el punto de encuentro
10:50 Presentación y una pequeña charla para celebrar el Día Mundial de la Naturaleza impartida por los técnicos del PNT.
11:10 Formación de los grupos .
12:15 Retornaremos al punto de partida, almorzaremos y pesamos la basuraleza recogida.
13:00 Finalización de la jornada.
Inscribiros para que sepamos cuantos venís para organizar nuestra logística.
Plantando Futuro.
El Parque Natural del Turia, junto al Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia (CDBT) y Cáritas Riba-roja de Túria, os invitan a participar en una jornada enmarcada en la celebración del Día del Árbol 2024.
En este espacio natural protegido la ribera del río ha sufrido numerosos impactos a lo largo de la historia, que han concluido en una perdida de bosque de ribera a favor de especies exóticas invasoras, que han mermado la calidad ecológica de este ecosistema.
Durante la jornada podremos conocer de primera mano como se encuentra la ribera actual del río Turia. Después realizaremos una plantación de especies vegetales autóctonas propias de la zona para la mejora de nuestro bosque de ribera ¿Te apuntas?
Inscríbete en: parque_turia@gva.es
Plantación, día del árbol en el Parque Natural del Turia en colaboración con el colegio Iale, AFEMPES y la CDBT
De la mano de los técnicos del Parque Nartural del Turia y organizado por el PNT, se celebrará el día del arbol dentro del programa de educación medioambiental realizando una plantacion en las riberas del turia con los estudiantes del colegio Iale de L'Eliana, los voluntarios de AFEMPES y con la colaboración de la Coordinadora de los Bosques del Turia.
"Sábado de Basuraleza"
Recogida de basura y limpieza de ribera en el Parque Natural del Turia.
La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental en colaboración con Caixa Popular, el Ayuntamiento de Riba-Roja, Cruz Roja, EcoRiba, Parque Natural del Turia y CIJ Riba-Roja con una #LIMPÌEZARIBERASDELTURIA en la Masía de Traver de Riba-Roja del Turia el 27 de enero.
El programa será:
10:30 Concentración de los asistentes en el punto de encuentro.
11:00 Una pequeña charla para celebrar el Día Mundial de la Educación Ambiental impartida por los técnicos del PNT.
11:15 Formación de los grupos, entrega de información, guantes, chapas de la CDBT, bolsas de basura y asignación de áreas para acometer la #LIMPIEZARIBERASDELTURIA
12:30 Sobre esta hora, retornaremos al punto de partida y almorzaremos para reponer fuerzas mientras pesaremos los residuos recogidos.
13:00 Finalización de la jornada.
Es necesario inscribirse con antelación. Al inscribirse recibireis el punto de encuentro. Os esperamos¡
Asamblea General de la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia.
Se convoca asamblea de la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia, para el próximo día 21 de Diciembre a las 19 horas, en el local social de L´Eliana junto a la estación de metro, con los siguientes puntos a tratar según el orden del día:
1 Lectura y aprobación si procede del acta de la última junta ordinaria
2 Dación de cuentas, estado financiero, inventario, etc. ejercicio 2023
3 Memoria de actividades desarrolladas en el ejercicio 2023
4 Dimisión de la junta actual
5 Presentación de candidaturas a la presidencia para el próximo ejercicio y votación a las mismas
6 Presentación a la nueva junta a propuesta del presidente electo
7 " del programa de actividades para el próximo ejercicio 2024 y presupuesto
8 Ruegos y preguntas
"Luz y oscuridad, la alternativa necesaria"
La Universitat de València presenta la séptima edición de la Jornada de Contaminación Lumínica en el marco de la Universitat Estacional de Riba-roja de Túria, fruto de la estrecha colaboración entre la Universitat, el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, la Diputación de València, Caixa Popular y la Coordinadora en Defensa del Bosque (CDBT). Como en ediciones anteriores, la VII Jornada, que se celebrará durante la mañana del 23 de noviembre de 2023, constituirá un punto de encuentro entre docentes, profesionales, estudiantes y ciudadanos de Riba-roja de Túria y del entorno del Parque Natural del Turia.
Inscripción necesaria i gratuita en: https://go.uv.es/o0xK7fF
La nit és necessària:
El cel del Camp del Túria.
El viernes 17 de Noviembre a las 19:00 se realizará un charla en la Biblioteca del Club Social Camp de Turia, c/ La Ribera nº 5, la Pobla de Vallbona. Este evento está organizado por la Universidad de Valencia y la Coordinadora en Defensa del Bosque (CDBT)
Charlaremos sobre la importancia de la luz y la iluminacion para los animales y plantas, como afecta la contaminación lumínica a todos, humanos, animales y plantas. Finalmente, reflexionaremos sobre cuales son las condiciones idóneas para reducir la contaminación lumínica y a las 21:30 pasaremos a observar el cielo del Camp de Turia
Actividad en el bosque de la Vallesa organizada por el Parque Natural del Turia (PNT).
El sábado 28 de ostubre a las 9:30 se hará una interesante actividad en el bosque de la Vallesa para revisar cajas nido instaladas en el monte de la Vallesa, tomaremos datos de ocupación y las prepararemos para una nueva temporada de cría de cara a la próxima primavera, recorrer el camino junto a las trincheras y luego se enseñará el único humedal protegido de la zona, la Laguna de la Vallesa.
Inscripción: parque_turia@gva.es indicando; Nombre, nº participantes, movil, población de referencia.
La Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia en colaboración con el Ayuntamiento de Riba-roja, EcoRiba, Parque Natural del Turia, y la Cruz Roja realizarán dentro del programa #SABADOSDEBASURALEZA una #LIMPÌEZARIBERASDELTURIA en la explanada del puente viejo de Riba-roja del Turia. Día 14 octubre a las 10:00 horas
El Programa será:
10:00 Concentración de los asistentes en la explanada
10:30 Una pequeña charla impartida por una técnica del PNT sobre "la repercusión de la basura y residuos en la naturaleza, el Parque Natural y el ecosistema fluvial"
10:50 Formación de los grupos, entrega de guantes, chapas de la CDBT, bolsas de basura y asignación de áreas para acometer la #LIMPIEZARIBERASDELTURIA
12:30 Retorno y pesaje de los residuos recogidos
12:50 Finalización de la jornada.
IV jornadas sobre “l’Anguila a la mar – l’angula al Túria” en el Castillo de Riba-roja.
Nuevamente se presenta en el Castillo de Riba-roja la jornada sobre la anguila. Organizada por la Universidad de Valencia y el Ayuntamiento de Riba-roja y en colaboración con la Coordinador en Defensa de los Bosques del Turia (CDBT), EcoRiba, Diputación de Valencia, Parc Natural del Turia y Caixa Popular.
La Jornada girará en torno a la defensa de esta especie amenazada por la degradación de su hábitat.
Así, “en l'aprovació del Pla d'Ordenació de Recursos Naturals (PORN) del Parc Natural del Túria s'ha manifestat clarament la importància de la connexió del riu Túria amb la mar i s'ha obert una porta a la possibilitat que l'anguila puga completar el seu cicle de vida.”
La inscripción a la jornada es necesaria y gratuita en: https://go.uv.es/zXV4mkq
La noche es necesaria. Observación astronómica en el Penyagolosa.
Ven al Parque Natural de Penyagolosa a disfrutar del verano y de la naturaleza con una observación astronómica en un entorno único y lejos de aglomeraciones. Comenzaremos aprendiendo sobre contaminación lumínica con una charla por parte de la asociación CDBT, UVEG, Cel Fosc y después cenaremos a la fresca disfrutando de la noche estrellada de Penyagolosa.
Lugar de inicio: 20:00 en el Centro de Interpretación del Parque Natural de Penyagolosa.
Inscripciones en: parque_penyagolosa@gva.es (preferiblemente) o 964760838
La noche es necesaria: El cielo del PNT. (Jornada de concienciación sobre la contaminación lumínica y observación astronómica)
Ajuntament de Chulilla 19:30h.
El próximo 18 de agosto el Parque Natural del Turia en co laboración con el Ayuntamiento de Chulilla, la Universitat de València, Coordinadora en defensa de los bosques del Turia y Cel Fosc, os invitamos a participar en una jornada de concienciación para dar a conocer un fenómeno aún desconocido por parte de la sociedad: “la contaminación lumínica”. La jornada consistirá en una ponencia (19:30) impartida por el Dr. Á ngel Morales Rubio, perteneciente al departamento de Química Analítica y por el Dr. Enric Marco del departamento de Astronomía y Astrofísica, ambos de la Universitat de Valènci a, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Chulilla. Posteriormente (21:00) nos desplazaremos al Área Recreativa de Pelma donde se llevará a cabo una observación astronómica del cielo mediante telescopios.
Inscripción en: parque_turia@gva.es
o 660 127 250
La noche es necesaria.
La Tinença de Benifassà es un lugar privilegiado para la observación de estrellas a causa de la escasa iluminación del entorno. Este año, como todos los veranos, nos desplazamos hasta Vallibona para comprobar este magnífico cielo, en colaboración con la Universitat de València, la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia y Cel Fosc, mediante una actividad donde descubriremos qué problemas y buenas prácticas existen en el uso de la luz artificial nocturna.
La actividad consistirá en una charla impartida por el Dr. Angel Morales Rubio, perteneciente al Departamento de Química Analítica y por el Dr. Enric Marco Soler del Departamento de Astronomía y Astrofísica, ambos de la Universitat de València. Posteriormente realizaremos una observación astronómica del cielo con la ayuda de telescopios.
Jornada de Medio Ambiente "Protegiendo el río Turia contra la basuraleza"
Cruz Roja organiza para el día 1 de julio a las 10:00 horas una Jornada en el Centro de interpretación del PNT en Vilamarxant.
En dicho acto se realizarán charlas, almuerzo y talleres sobre prácticas para la protección de la naturaleza.
Desde la CDBT animamos a socios, colaboradores, amigos y a la ciudadanía comprometida por la naturaleza a participar en dicha jornada.
Más información en el 663750985.
Día de actividades lúdico-festivas de la Coordinadora en Defensa de los Bosques (CDBT) el sábado 24 de junio a las 10:00 en la Casa de madera del Parque Natural en Vilamarxant.
Nos complace invitaros a nuestro próximo evento lúdico festivo, organizado por la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia. Si compartes nuestra pasión por el medio ambiente y la protección de la naturaleza, nos encantaría que te unieras a nosotros en esta ocasión especial. Durante el evento, presentaremos nuevos proyectos emocionantes que hemos estado desarrollando, así como actividades interactivas que promueven la conciencia ambiental. Traeros el almuerzo.
Actividad con los alumnos del Colegio Helios de L'Eliana.
Próximamente se realizará una actividad medioambiental con los alumnos del Colegio Helios en las instalaciones del Parque Natural del Turia situadas en Vilamarxant. Ese día los técnicos del PNT conjuntamente con voluntarios de la CDBT mostrarán la vida natural que existe en un parque con una biodiversidad y riqueza extraordinara.
Visita guiada a la "Línea Defensiva la Inmediata", Sábado 10 de junio a las 11:30.
La Comarca. Associació Divulgativa de Ciències Socials organiza, en colaboración de la UVEG y la CDBT, una visita a las trincheras de la línea de defensa "Puig-Carasols".
La actividad durará cerca de 2 horas y será guiada por el profesor e historiador Pep Durban, Mèlanie Ibañez de la Universidad de Valencia y Angel Morales catedrático de la Universidad de Valencia y presidente de la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Turia (CDBT).
La actividad es gratuita y bajo suscripción.
VI Feria de las asociaciones de Riba-roja. Sábado 3 de junio a las 18:00
Una vez más la CDBT en compañia de los técnicos de PNT pondrán, a partir de las 18:00 en la Feria de la asociaciones, una caseta donde informarán sobre las actividades que realizan en el Parque Natural del Turia y en su entorno.
El domingo 4 de junio, las actividades comenzarán a las 10:30 horas con una exhibición y competición de la unidad canina de la Policía Local con la colaboración de los Bomberos y la Unidad Militar.
Jornada de puertas abiertas del Instituto Ausias March de Manises.
El próximo viernes 26 de mayo a las 17:00 horas se presentarán en el IES los proyectos de innovación educativa que se han trabajado en el Instituto. El proyecto "Un riu de vida, un riu de diversitat". Este proyecto trabajado a lo largo del curso ha tenido en cuenta el rio como ecosistema, como eje vertebrador del territorio y como fuente de inspiración artística, para llevarlo adelante han colaborado con el IES diferentes instituciones públicas y privadas como AFEMPES o La Coordinadora en Defensa del Bosque (CDBT), entre otras.
Actividad de riego de la CDBT y AFEMPES en el PNT con los estudiantes del Colegio l'Armelar de Paterna.
Nuevamente se ha ido a regar a Mas de Escoto con nuestros compañeros de AFEMPES, pero esta vez acompañados con la ilusión y alegria de 26 jovenes estudiantes del colegio l'Armelar que han interiorizado nuestro PNT y la naturaleza que le rodea.
Actividad en el PNT. Nuestros amigos los anfibios.
Sábado 13 de mayo a las 9:30.
Per a commemorar el Día Europeu dels Parcs Naturals, el Parc Natural del Túria, realitzara una jornada consistent en una presentació sobre els nostres amics els amfibis en Centre de Visitants del Parc Natural del Turia (Vilamarxant) i una posterior eixida, en cotxe, a algun barranc del Parc per a visitar l'hàbitat dels amfibis in-situ, podrem trobar posades, cullerots i individus adults nadant en el seu medi natural.
Inscripciones en parque_turia@gva.es
Charla-coloquio con Joaquín Araujo en la Escuela de Adultos de L'Eliana.
Dentro del Ecozine film festival, organizado por el Ayuntamiento de L'Eliana y la asociación Ecozine, bajo el patrocinio del IES de L'Eliana y su AMPA, el día 9 de mayo a las 19:00 horas en la EPA de L'Eliana se celebrará una charla-coloquio con Joaquín Araujo, reconocido escritor, periodista y ecologista que ha dedicado su vida a la promoción y consevación del medio ambiente.
XXI Feria del Comercio de Riba-roja
Los días 6 y 7 de mayo frente al C.I.J
la CDBT y el PNT
expondrán en la feria del comercio. La Coordinadora y la Institución del Parque harán participes a la ciudadanía de Riba-roja las actividades que desarrollan en el entorno del municipio cuyos objetivos son en gran medida, la defensa de la naturaleza y el medioambiente, concienciar, formar, reinvindicar y poner en valor el entorno natural y patrimonial existente en nuestro Parque Natural del Turia.
Salida con los estudiantes del IES de L'Eliana al Barranco de Mandor.
Como en otras ocasiones la CDBT junto a los técnicos de medioambiente del Ayuntamiento de L'Eliana salen con los estudiantes del IES, con su profesora Rosana,. La idea es dar información, formar y transmitir valores entorno a la naturaleza existente en el entorno del Barranco, y a la vez aprovechar en quitar algunas cañas invasoras del Mandor.
II Feria de las Asociaciones de L'Eliana.
A partir de las 10:00 y hasta las 18:00 en la Plaza d'Europa se celebrará la feria.
En ella particiaparán como en otras ocasiones las distintas asociaciones
de L'Eliana, entre ellas la CDBT. Esta feria permite mostrar a la ciudadanía las actividades que realiza el tejido asociativo de este municipio.
Ruta interpretativa por el Palmeral en Pedralba.
El próximo 16 de abril a las 10:00 el Parque Natural del Turia os invita a conocer el parque a través de la ruta del Palmeral (Pedralba).
A través del recorrido los técnicos del PNT os daran a conocer un poco de la historia pasada y presente de la zona y hablaran de los ecosistemas que recorreremos
II Encuentro de asociaciones en San Antonio de Benageber.
Con una gran afluencia de vecinos, se ha celebrado en SAB el segundo encuentro de las asociaciones y comercios. La CDBT ha presentado ante la ciudadania sus actividades en el Parque Natural del Turia, la defensa del bosque y del patrimonio histórico, cultural y paísajístico del PNT.
Iniciación a alevines en la naturaleza. En el parvulario "El Peixet" de Mislata. Con la colaboración de los chavales de AFEMPES se ha realizado un taller en el cole sobre semillas. Hemos hecho un semillero ante 50 párvulos, (ellos han participado activamente), plantado simientes de roget, pimientos y garbanzos.
Recogida de resíduos en el Mandor. Organizado por el Ayuntamiento de L'Eliana, el IES de L'Eliana y en colaboración de la CDBT. se realizará un arecogida de residuos en el Barranco de Mandor. Así mismo, se identificará el sitio para realizar una zona de apadrinamiento para el IES.
Concentración en la Plaza del Ayuntamiento de L'Eliana a las 18:30. con el lema "Drets Humans Drets de les Dones", organizado por "L'Eliana Vol" en colaboración con las asociaciones y colectivos de L'Eliana y otros municipios.
La Coordinadora en Defensa del Bosque del Turia (CDBT), reunidos en sesión extraordinaria el 22 de febrero aprueba se solicite a la Conselleria de Participació, Transparencia, Cooperació i Qualitat Democràtica, la inscripción en el "Catálogo de de Itinerarios de la Memoria Democrática" la Linea Defensiva de la Inmediata de Valencia (LDIV).
Jornada Medioambiental para familias.
Sábado, en el CEIP Virgen del Carmen de L'Eliana, a las 10:30 h.
Organiza: AMPA VC, PNT en colaboración de la CDBT y VCL'
Tráete el almuerzo. !Habrá picaeta y bebidas!
Les Plantes del Parc Natural del Turia. Exposición fotográfica y mesa redonda.
Organizada por la Intersindical Cultura i Salud Laboral i Medi Ambient y con la participación de colectivos, asociaciones y especialistas, como: Antonio Ballester (Director del PNT), Aurelio Peña (Biologo)y Jose Quiles (Fotografo), la CDBT, C. de le Moles, AEC.
Del 1 de febrero al 30 de marzo en la sede de STEPV C/ Juan de Mena, 18 Valencia
REFALDEO Y SACA DE PODA EN ENTREPINOS
Los miembros de AFEMPES, coordinados por Lola, Quico y Vicente, no cesan en su labor en favor de la naturaleza. Siguen con sus actuaciones en el Parque Natural del Turia.
Toda la inforación en el apartado de Noticias
Los alumnos del Colegio Iale de L'Eliana llevaran a cabo una plantación de arboles de ribera conjuntamente con miembros de AFEMPES, y en colaboración con la CDBT y el PNT, en la zona de la casa de madera de Vilamarxant.
Día del Árbol. A las 11 horas en el area recreativa de la explanada del Rio de Riba-Roja de Túria.
Organizan : PNT, CDBT y Ajuntament de Riba-Roja de Túria
A partir de hoy puedes inscribirte para participar en el TALLER DE BOMBAS DE SEMILLAS, que organiza la Coordinadora per la Protecció de Les Moles, para realizar una siembra el próximo domingo día 29
Nuestra Coordinadora CDBT ante la barbarie de las nuevas amenazas provocadas por el negocio sin escrúpulos de las multinacionales de las energías renovables y en defensa de nuestro patrimonio natural y cultural afectado en el Parque Natural del Turia (PNT), se suma e invita a todos a participar en la manifestación convocada por la Coordinadora por la Ubicación Racional de las Energías Renovables, contra el expolio del mundo rual en nombre de las renovables y bajo el lema, "Renovables Si, pero no así "
Convocatoria : Sábado, 21 de enero a las 12 h. en el antiguo Palacio de Justicia, junto al monumento al pintor Pinazo.
AFEMPES, un equipo de campeones en su dedicación a la conservación del Bosque del Turia. Continuando con sus trabajos en La Vallesa, paraje del Barranco del Rubio (Paterna), Parque Natural del Turia.
"Hoy continuamos nuestro trabajo de sacar a los caminos las ramas que previamente la brigada ( Vaersa) del Parque Natural del Turía han cortado.
Pese al fuerte viento y temperaturas relativamente bajas , el Colectivo de Afempes se crece en su ánimo de trabajo.Increible su espíritu interior" .
Plantaciones de Almez (Celtis Australis) en una area de Riba-Roja dentro del Parque Natural del Turia y próxima a la zona de Entrepinos, una brigada del PNT, ha llevado a cabo esta mañana la plantación de varios ejemplares de este árbol símbolo del primitivo paisaje rural valenciano. El Almez o Llidoner en palabras del profesor Antoni Aguilella quién fuera director del Jardín Botánico de Valencia, "evoca un mundo hoy en vías de extinción, lleno de usos sostenibles de las plantas"
El caudal ecológico del Turia en EcoRiba Radio
Esta mañana, en ECORIBA RADIO, hemos hablado sobre el Caudal Ecológico del Turia y de la necesidad de que el Turia llegue al mar con una lámina de agua permanente para cerrar el ciclo vital de la anguila, una especie emblemática en nuestra cultura.
Han participado Robert Raga (Alcalde de Riba-roja/Presidente de la Asociación de Municipios Vinculados al Parque Natural del Túria), Antonio Ballester (Director del Parque Natural del Turia) y Ángel Morales (Presidente de la Coordinadora en Defensa de los Bosques del Túria).
La Vallesa , Parc Natural del Turía
Iniciamos el 2023 , continuando los clareos que venimos realizando desde el Otoño del 2022.
La estimación del Proyecto Barranco del Rubio es de unos 15.500 m² y actualmente llevamos realizados unos 2500m² .
Gracias al Colectivo de Afempes y miembros de la Coordinadora CDBT por su interés en dejar una Vallesa medioambiental más acorde con su entorno y recuperar un sotobosque inexistente en dicho proyecto.
Tenemos que significar el trabajo adecuado de las brigadas del Parque Natural del Turía ( Vaersa ) y el triturado de restos vegetales por parte de Gespa ( Paterna) cuyos trabajos obtienen un resultado sostenible en un Parque Natural.
Promocionado por la Alianza por la Emergencia Climática y la Coordinadora per la Protecció de les Moles-Paterna con la colaboración de Societat Valenciana d'Ornitologia, tuvo lugar en el paraje de Les Moles de Paterna, la instalación y revisión de cajas nido,
La CDBT se solidariza con la "Plataforma de los Paisajes de Teruel" para llamar la atención sobre el atentado contra el territorio, las personas, las actividades agropecuarias, el paisaje y la biodiversidad.
la Asociación de Municipios de la "Línea Defensiva de la Inmediata", la CDBT, técnicos y representantes de la Diputación de Valencia se reunieron en el salón de plenos de l'Ajuntament de Rafelbunyol.
Asamblea general CDBT. Centro Local Social de la Canyada a las 18:00 horas.
Plantación de arbolado en el PNT por alumnos de IES Ausiàs March de Manises
VII Asamblea de los municipios vinculados a linea defensiva de "La Inmediata". Salón de Plenos del Ayuntamineto de Bétera. 10:00 horas. La CDBT estará representada por El Presidente de la Coordinadora Angel Morales y el investigador José Durbán.
La CDBT participa en la IV Jornada de Cadena de Valor 2022. Castell de Riba-roja con el lema "PARQUE NATURAL DEL TÚRIA: RUTA A LA SOSTENIBILIDAD" el miércoles 14 de diciembre a las 9 horas en el Castell de Riba-roja.
Exposición itinerante de la cartelería del Parque Natural del Turia (PNT) de la Universitat de Valencia, cedida a la CDBT, inicia su andadura en el Instituto Ausiàs March de Manises.
Dia del Voluntariado. La CDBT, participó junto a otras asociaciones en el día del voluntariado en L'Eliana.
Para concienciar a los jovenes sobre el medio ambiente
Apoyamos un caudal ecológico suficiente en la desembocadura del Turia
Para que la contaminación
lumínica sea tenida en cuenta
Adecuación y separación de las aguas pluviales y residuales.
Por una energia renovable, sostenible y de proximidad.
Preservar y defender los bosques del Turia